140 MILLONES DE EUROS A LA BASURA POR NO HACER NADA. Bildu que gobierna Diputación y GHK ha echado a la basura 140 millones de euros de los de verdad y de todos y cada uno de los gipuzkoanos? – 68 millones en comisiones, para pagar a los bancos, por paralizar las instalaciones de Zubieta, – 11 millones para indemnizar a las constructoras de Zubieta, por paralizar las instalaciones, – 1 millón de indemnización a una ingeniería austriaca por lo mismo y – Además, se perdieron 60 millones en primas energéticas por estar considerada la energía derivada de la incineradora como energía renovable. #zaborrak, #inposaketa, #gestiotxarra.
EN LA BELLA EASO SÍ VALE PERO EN EL INTERIOR NO. La concejala de Bildu de Donostia, Nora Galparsoro, defendía ayer los cambios realizados en la recogida de la basura de la Parte Vieja mediante contenedores. Hay que ser cínicos porque en cuantos pueblos nos han IMPUESTO el PaP argumentando que el sistema de contenedores no sirve para reciclar. #zaborrak, #inposaketa.
ANTES CAE EL MENTIROSO QUE EL COJO. La Mancomunidad de Tolosaldea se muestra muy satisfecha con el logro del 62,8% obtenido en diciembre. Sin embargo, no destacan que Tolosa, en diciembre tras la puesta en marcha con el quinto contenedor logró llegar al 76,5%. ¿Para qué tanta IMPOSICIÓN y tanto COSTO si con el quinto contenedor se alcanza ese 76,5%? #zaborrak, #inposaketa, #gestiotxarra.
MONEDERO, UN MILLÓN MÁS POR “BUEN PATRIOTA”. Iker Merodio: En Libertad Digital tienen que estar pasándoselo bomba con los ingresos extra de Juan Carlos Monedero: “El fundador de Podemos recibió pagos por importes de alrededor de 500.000 y 480.000 euros, que sumados a los 425.150 que facturó su empresa elevan la cifra a cerca de 1,5 millones”. Los nuevos pagos, sin que esté dado de alta en autónomos, que sepamos, son exclusivos del gobierno de Venezuela. Pero esos cobros irregulares no importan a Pablo Iglesias: “Podemos no pide las cuentas a Monedero porque ‘es un buen patriota”. #IkerMerodio, #Podemos.
CADA UNO POR SU LADO NO ES SUFICIENTE. Joseba Egibar: EAJ-PNV y la Izquierda Abertzale “coincidimos en que la resolución del denominado ‘conflicto’ pasa por el reconocimiento del sujeto político ‘Pueblo Vasco’ y, por tanto, por el derecho a decidir. Y ese derecho a decidir, a los efectos reales y políticos, ni el PNV lo va a poder desarrollar sin la Izquierda Abertzale, ni la Izquierda Abertzale lo va a poder desarrollar sin el PNV. “Pero en el acuerdo del ejercicio de ese derecho a decidir pueden y deben participar otras sensibilidades presentes en nuestro pueblo, sensibilidades que no son de obediencia nacionalista o abertzale pero que están presentes y que son tan vascas como nosotros”. #Egibar, #erabakitzekoeskubidea.
PARA AVANZAR, LA ESTRATEGIA POLÍTICO-MILITAR TIENE QUE SER PASADO. Joseba Egibar: “La Izquierda Abertzale ha dado un paso con su renuncia definitiva de la estrategia político-militar, y en esa renuncia le está perjudicando, al conjunto de la sociedad vasca pero también a la Izquierda Abertzale, el hecho de que ETA no dé los pasos siguientes al abandono definitivo de la estrategia violenta. Si has dejado las armas, ¿para qué las tienes? Procédase con el protocolo correspondiente. Y si ni el Estado español ni el francés se prestan, habrá que proceder, con el procedimiento que se entienda oportuno, al decomiso de las armas y a un proceso de disolución de la organización armada. #Egibar, #desarme, #disolución, #estatusbarria.
DE CONSUMO INTERNO. Joseba Egibar destacó que la llamada ‘vía vasca’ es un documento “de consumo interno” que expone una “repetición de conceptos” que la propia izquierda abertzale incluyó hace dos años en otra iniciativa similar. También recalcó que finalmente EH Bildu ha asumido que debe haber tres fases para la CAV, Nafarroa e Iparralde. #Egibar
PONENCIA DE AUTOGOBIERNO. Josu Erkoreka, en nombre del Gobierno, emplazó a la coalición soberanista a trasladar sus propuestas al ámbito institucional en lugar de alumbrarlas al calor del contexto “preelectoral” ante sus bases. La apuesta del Gobierno es clara. Ha depositado el debate en el Parlamento para forjar el máximo consenso entre los partidos, y desde los cauces institucionales. #Erkoreka, #autogobernuponentzia.
Todavía continúa la pancarta frente al Ambulatorio en la que se solicita un nuevo Pediatra para Igorre.
Era un tema que venía de hacia bastante tiempo y había llegado a la situación casi insostenible de que una pediatra atendiera a más de 1300 niños.
Nada que objetar a la pancarta, ni a su petición, ni a la movilización aunque , personalmente me parece más razonable, agotar todas las gestiones institucionales ante Osakidetza y si esto no hubiera dado resultado, realizar las protestas oportunas.
Ahora bien en ese río revuelto querían pescar BILDU y el Alcalde y es lo que me motivo a la reflexión en el blog con el título MENOS PNACARTA Y MAS GESTION.
Como decía era un tema muy sentido pero por el que , como siempre BILDU ha actuado tarde , mal y dando más importancia a la movilización y a la pancarta.