- El PNV se abre a un bloque en Madrid si acepta el hecho nacional vasco
- Markel Olano asumirá personalmente el liderazgo de la política económica de Gipuzkoa
- EAJ-PNV y Unió ponen en común sus visiones de la política vasca, catalana, estatal y europea
- La paz y la convivencia estarán presentes en Donostia 2016
- ‘Poziktibity’ egitasmoak jendea euskara ikastera animatu nahi du, «lotsik gabe»
- Juristas reflexionan sobre la legalidad de la secesión catalana
- Colau se descuelga y no irá a la marcha de la Diada por su “referencia explícita” al 27-S
- ‘Juntos por el Sí’ acusa a Felipe González de usar los mismos «argumentos» que la derecha
- Podemos perfila su mapa de alianzas en el Estado
- Podemos ve «muy difícil» el pacto con el PSOE: «Es contra natura»
- Rajoy quiere movilizar a su electorado por la vía del miedo “a los rojos y a los separatistas”
- EUSKADI NACIÓN, SUJETO POLÍTICO Y BILATERALIDAD. Andoni Ortuzar aseguró que, a la hora de valorar a quién respalda, su partido va a tener en cuenta “la necesidad de un nuevo estatus para Euskadi que incorpore elementos como el reconocimiento del hecho nacional, el reconocimiento de Euskadi como sujeto político y, por lo tanto, con unos derechos, entre los que están el derecho a decidir su futuro y también la bilateralidad en las relaciones con el Estado”.
- A FAVOR DE UN GRUPO VASCO FUERTE EN EL CONGRESO QUE DEFIENDA EUSKADI. Andoni Ortuzar afirmó que no hay ninguna alianza sellada y que el PNV afronta las elecciones con la intención de pedir a los vascos un voto masivo a su favor para tener un grupo fuerte en el Congreso y hacer valer las reivindicaciones del autogobierno en la reforma constitucional. Si hay que estar, estaremos y, si la defensa de los intereses vascos y esos planteamientos que hemos hecho de reforma del Estado nos aconsejan o los vemos más factibles por una vía, por un bloque político que se pueda conformar, pues claro que estaremos, legítimamente”.
- ASUMIRÁ EL LIDERAZGO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DE GIPUZKOA. Markel Olano ha comparecido hoy en el palacio foral para dar inicio al curso político, en el que, ha insistido, la prioridad se centra en favorecer la recuperación económica, para lo que la Diputación elaborará un plan anticrisis dotado con 50 millones de euros que recogerá las líneas ya plasmadas en la norma foral de contenido económico que la oposición aprobó en las Juntas Generales en la legislatura pasada.
Filed under: EGUNKARIAK- PERIODICOS | Comentarios desactivados en EUSKADI: PRENTSA DOSSIERRA-DOSSIER DE PRENSA