Titularrak:
-
Izaskun Bilbao reclama “un reconocimiento por parte de los partidos que tuvieron especial protagonismo” en el ‘caso Atutxa‘
-
El BBB rechaza firmemente las pintadas aparecidas en los batzokis de Ariz, Gurutzeta, Elantxobe y Bilbo Zaharra
-
Itxaso Atutxa Euskadi Irratian: Autokritikarekin, errazagoa litzateke Madrilek presoekiko urratsak ematea
-
Xabier Arzalluz cree que el proceso catalán es admirable, pero que el referéndum catalán no se va a celebrar ya que el Estado lo va a detener. Todavía no hay una solución para Catalunya y/o Euskadi
-
Bakartxo Tejeria expulsa del pleno a Urruzuno (EH Bildu) tras un enfrentamiento con Beltrán de Heredia
-
El lehendakari, Iñigo Urkullu, con motivo del aniversario del atentado de Hipercor en Barcelona, se reunirá el próximo lunes con Carles Puigdemont, con el que analizará la actual situación política
-
Los equipos de Azpiazu y Montoro desbrozan ya la Ley Quinquenal del Cupo
-
El TS dictamina que los actos violentos del 11 de marzo en Iruñea son terrorismo, de igual manera que el ataque sufrido por los guardias civiles en Altsasu
-
El PP vasco asume que el traspaso de las prisiones llegará a la CAV más pronto que tarde aunque advierte de que en todo caso la política penitenciaria se decidirá en Madrid
-
La Generalitat censura al Gobierno central por trato de favor a la Ertzaintza
-
Podemos Euskadi utiliza un vídeo a todas luces manipulado, y con pleno conocimiento de su falsedad, como argumento político para descalificar al PNV
-
Euskadi se prepara para hacer frente a amenazas y ataques de ciberseguridad. El Centro Vasco de CiberSeguridad entrará en funcionamiento en septiembre en el Parque Tecnológico de Miñano
-
Gipuzkoa sigue adelante con el Centro Avanzado de Ciberseguridad a pesar del proyecto de Lakua
-
Puigdemont se ofrece a ir al Congreso para un debate sobre el referéndum
-
Markel Olano y varias autoridades de la CAV y Navarra visitaron en Aia el centro de referencia en mejora genética y sanitaria en el sector bovino de carne
-
La Diputación impulsará 21 proyectos innovadores para afrontar los retos de futuro que tiene Gipuzkoa dentro del proyecto Etorkizuna Eraikiz
-
ELA aspira a ser un agente “más político que nunca” para ejercer de “resistencia”
-
Adolfo Muñoz, reelegido secretario general de ELA con el 87,5% de los votos
-
Eider Mendoza asegura tener todo el “respaldo de las Juntas Generales” para no estar el día de San Marcial en Irún, y mantener “la posición institucional que ha mantenido hasta ahora”
Esaldiak:
-
EN EL CASO ATUTXA SE VULNERARON DERECHOS FUNDAMENTALES. Izaskun Bilbao ha recordado en Radio Euskadi que el proceso Atutxa tuvo siempre “un impulso político” y acabó en una condena “gracias a la influencia del poder político en el ámbito judicial”. Por eso, Bilbao ha lamentado que, pese a la gravedad de la condena recaída sobre España, “que certifica que se vulneraron los derechos fundamentales de estas personas”, desde algunos sectores se ha pretendido rebajar la gravedad de la sentencia a una mera crítica a los procedimientos utilizados en el proceso judicial. “En este caso”, ha denunciado Bilbao, “se vulneraron derechos fundamentales”, pero además se desvió el juicio hacia la vía penal “para evitar que se centrase en la vulneración de principios fundamentales que contenían los sucesos que ocurrieron en torno al Parlamento Vasco: un ataque contra la división de poderes. Aquí lo que ocurrió es que un tribunal pretendió obligar a unos parlamentarios a proponer y votar en un sentido determinado”.
-
ADMITIR QUE EL ESTADO ES PLURINACIONAL Y NEGAR A ESAS NACIONES SU DERECHO. Xabier Lapitz: “¿Sabes qué es una nación, Pedro? “, interpeló Patxi López a Pedro Sánchez durante el debate entre candidatos a la Secretaría General del PSOE. Y ahora, Sánchez que entonces dio una explicación de esas que no son ni carne ni pescado, quiere que sea López quien lo ponga negro sobre blanco para fijar doctrina territorial en el partido. Lo que de verdad sucede en el PSOE es que, en eso tenía razón López, pretenden la cuadratura del círculo. Admitir que el Estado es plurinacional y negar a esas naciones su derecho a llenar de contenido político el vocablo es jugar con las palabras y perpetuar una indefinición que ya vemos qué resultados está dando. Tengo curiosidad por comprobar cómo se plasma ese equilibrio que se me antoja imposible.
Filed under: EGUNKARIAK- PERIODICOS | Comentarios desactivados en PRENTSA DOSSIERRA-DOSSIER DE PRENSA