Titularrak:
-
El PNV vuelve a ser clave para los Presupuestos de 2018 por lo que busca exprimir la negociación con el PP al constatar la falta de alternativa a Rajoy
-
Jonan Fernández, reclama al Gobierno central un “marco de reflexión compartido” respecto la política penitenciaria y que permita a los Ejecutivos vasco y español decirse las cosas “cara a cara”
-
ETA aborda el debate de su final, que según fuentes de su entorno político sitúan hacia finales de este año
-
Geroa Bai dice que en este segundo año de legislatura “el cambio se ha consolidado” frente a la “oposición marrullera de UPN”
-
Euskara sustatzeko hitzarmena sinatu dute Jaurlaritzak, Nafarroako Gobernuak eta Iparraldeko Euskararen Erakunde Publikoak (EEP)
-
Basaguren y Vírgala: El dilema de las naciones plurales
-
El Gobierno sube el techo de gasto de 2018 el 1,3% y estudia cómo bajar el IRPF
-
Tapia ha advertido a CNA de que su actitud ante la presentación de un preconcurso de acreedores es “intolerable” y ha advertido de que “su crédito” con el Ejecutivo vasco “se ha terminado”
-
Markel Olano: La competitividad económica es la única base sobre la que podemos cimentar y asegurar el bienestar futuro de Gipuzkoa”
-
Eider Mendoza: Eskubidea betetzeak ez du herria zatitzen, alderantziz baizik
-
Araba, Bizkaia y Gipuzkoa refuerzan la coordinación de sus servicios de bomberos para atender emergencias en zonas limítrofes
Esaldiak:
-
PARA ASEGURAR EL BIENESTAR FUTURO DE GIPUZKOA, DEBEMOS MEJORAR NUESTRA COMPETITIVIDAD. Markel Olano ha realizado un llamamiento a seguir reforzando la competitividad de las empresas y, en general, del tejido económico de Gipuzkoa. “Nuestra actual competitividad económica no es suficiente para garantizar nuestro bienestar futuro.Pero sí constituye la única base sobre la que podemos cimentar y asegurar el bienestar futuro de Gipuzkoa”.
-
DEBEMOS ADELANTARNOS A LOS DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS. Markel Olano ha afirmado que “los principales desafíos” del territorio se centran en “responder con antelación y acierto a las grandes variables que condicionan nuestro bienestar”. “Llevar a buen puerto las transformaciones que posibiliten la competitividad de nuestras empresas, responder de manera integral al reto el envejecimiento de nuestra sociedad, profundizar en la igualdad de hombres y mujeres, promover políticas de conciliación para el desarrollo pleno de las personas, aumentar las tasas de natalidad, crear empleo de calidad, promover nuestra lengua, desarrollar nuestra cultura e identidad, crear y atraer talento, promover políticas sociales que reduzcan las diferencias sociales y las situaciones de exclusión”.
-
QUEREMOS DECIDIR EL FUTURO DE NUESTRO PUEBLO CON UN VOTO EN LUGAR DE UN ARMA. Eider Mendoza, afirmó en Oñati que a ese pueblo o nación, le asiste el derecho a decidir, cuyo negación consideró “factor de división”, y ampliando la mirada a Catalunya calificó de “legítimo” y “digno” el conocido como procés, en la medida en que se trata de un camino “para dar una respuesta política a una cuestión, asi mismo política, en paz y democracia”. Frente a épocas “plagadas de guerras”, en este nuevo siglo “queremos decidir el futuro de nuestro pueblo con un voto en lugar de un arma, todos y todas en igualdad y libertad.
Filed under: EGUNKARIAK- PERIODICOS | Comentarios desactivados en PRENTSA DOSSIERRA-DOSSIER DE PRENSA