Titularrak:
-
Arantxa Tapia: “A pesar de los casos de empresas con problemas graves, la Industria vasca no sólo no está en crisis, sino que además avanza en positivo
-
Iñaki Anasagasti: La industria vasca no está en crisis. Problemas existen y así lo reconoce el GV. Sin embargo, la oposición pone la lupa, señala culpables (otros) y anuncia catástrofes sin solución
-
Luis de Guezala: Hoy, 14 de julio, se cumplen 123 años de vida de la ikurriña
-
El PNV volvería a ganar las elecciones y EH Bildu sería segunda fuerza, según datos del Euskobarómetro. El paro es el principal problema para los vascos, aunque retrocede 19 puntos
-
Gobierno vasco y central fijan en 1.300 millones el cupo que supone un éxito económico y político que trae estabilidad deseada y deseable para Euskadi
-
PNV, Bildu, Podemos e Irabazi de Gasteiz rechazan las penas de Altsasu
-
Las Juntas Generales muestran su «rotunda discrepancia» con la petición fiscal de Alsasua
-
Baltasar Garzón no ve terrorismo en Altsasu
-
El Tribunal de Cuentas tumba las acusaciones contra Barkos asegurando que la presidenta foral presentó documentos que justificaban las dietas cuando era concejal
-
El PNV considera “muy injustas” y “un insulto” las declaraciones de Alonso. Aunque los populares tienen “derecho a su relato”, lo está convirtiendo en, “incluso, un insulto”
-
Ana Oregik eta Amaia Arregik legebiltzarkideak parte hartuko dute Hondurasen Giza Eskubideen jarraipenerako euskal ordezkaritzan
-
Donostiako Piratak, sin acusarlo ante los tribunales, también echa al militante que Sortu expulsó por abuso contra las mujeres
-
Casi la mitad de los vascos se sienten muy preocupados por el futuro de las pensiones
-
La CAV está entre las regiones menos emprendedoras del ámbito mundial y mantiene sus bajos niveles que ya se detectaron en las dos ediciones anteriores del informe GEM de emprendimiento
-
Milaka datu esanguratsu Eustaten urtekarian
-
La recaudación en Gipuzkoa crece un 7% hasta junio
-
La Diputación se ahorra más de 35 millones gracias a la renovación del contrato de Bidegi con la banca comercial
-
Los ayuntamientos de Gipuzkoa recaudan 1,8 millones más que el año pasado con el IBI urbano
-
El PNV de Bergara acusa a EH Bildu de “tratar de huir de su responsabilidad” ya que que la piscina exterior fue decisión del Gobierno de la IA que encabezó Agurne Barruso
-
Boluako pilotalekua estali ala ez erabakitzeko galdeketa loteslea egingo du Bergarako Udalak
-
Bost proposamen zehatz, Oñatiko hondakin bilketa sistema hobetzeko. EH Bilduren manipulazio baten menpean sartzeko arrizkua
-
El gobierno de Bildu en Oñati se plante continuar con el PaP, de acuerdo con una encuesta donde no se pregunta al ciudadano qué modalidad de recogida prefiere: contenedores o PaP
Esaldiak:
-
LA INDUSTRIA VASCA NO ESTÁ EN CRISIS. Iñaki Anasagasti: Si uno escucha a portavoces de Bildu, Podemos y PP, parecería que vivimos la crisis industrial de los años setenta y no es así. La oposición, además de oponerse no da nunca soluciones a los problemas. Solo busca poner la lupa y buscar culpables, mientras coge la trompeta y se pone a anunciar catástrofes sin solución. El Gobierno Vasco no ha dejado de reconocer que existen problemas en algunas empresas vascas. Es un dato y no se oculta nada con subterfugios. Son problemas serios que están analizando y gestionando, muy de cerca.
Sin embargo, el conjunto de Euskadi avanza, despacio pero en positivo. Así lo han constatado esta semana distintos estudios y organismos en sus datos de empleo y producción industrial [ver artículo]. -
DE LOS AUGURIOS CATASTROFISTAS DE LARRAITZ UGARTE A LA FORTALEZA ECONÓMICO-FINANCIERA DE BIDEGI. Aintzane Oiarbide: Hace dos años veíamos francamente difícil acometer esta negociación por la desconfianza generada año tras año en relación a la situación económico-financiera de Bidegi, pero aunque ha sido una ardua y difícil labor, el haber conseguido las condiciones de esta renovación de contrato demuestra que la fortaleza de Bidegi es incuestionable. La Diputación Foral de Gipuzkoa, gracias a su Sociedad Pública, podrá acometer importantes inversiones en las autopistas liberando presupuesto foral para destinar recursos a servicios sociales y a la promoción económica, contribuyendo a la sostenibilidad presupuestaria del territorio de Gipuzkoa
-
UN ACUERDO QUE SUPONE UN ÉXITO ECONÓMICO Y POLÍTICO. Pedro Azpiazu, ha asegurado que “el acuerdo supone un éxito económico y político, que trae una estabilidad deseada y deseable para Euskadi”. Se ha acordado fijar en 1.300 millones el cupo para 2017 y mantener el índice de imputación en 6,24% para este quinquenio. Además, han establecido los objetivos del déficit para este trienio, que será del 0,4% en 2018, 0,1% en 2019, y 0% en 2020.
Filed under: EGUNKARIAK- PERIODICOS | Comentarios desactivados en PRENTSA DOSSIERRA-DOSSIER DE PRENSA