Titularrak:
-
Josu Erkoreka, ha reclamado este martes “voluntad política” al Ejecutivo de Rajoy para culminar el Estatuto de Gernika y cerrar las transferencias pendientes
-
El Gobierno español transferirá en 2018 las 2 primeras líneas de tren que pide Euskadi. Erkoreka dice que tratarán de negociar para que haya otros tramos “susceptibles de transferencia”
-
Los gobiernos vasco y español han firmado un convenio de colaboración para facilitar el intercambio de información sobre trabajadores y empresas para evitar el fraude en el empleo
-
Bildu rechazó apoyar una declaración institucional de apoyo a las personas afectadas por la crisis de sus empresas. La única urgencia de Bildu era responsabilizar en exclusiva al GV
-
El Gobierno vasco busca que la aportación de la industria al PIB de Euskadi sea del 25%
-
La mesa del diálogo social, sin ELA y LAB, activa un foro permanente para acercar empleo y formación con nuevos acuerdos enfocados a la industria
-
Para Nagua Alba la creación de una mayoría alternativa al PP es una “emergencia” pero la verdad es que quienes pueden no lo hacen. El PNV tan solo tiene cinco diputados
-
Durango se querella contra 46 aviadores italianos por los bombardeos de la Guerra Civil sorteando los límites de la Ley de Amnistía de 1977 l
-
Geroa Bai critica las falsas acusaciones de UPN sobre las dietas acusando a los regionalistas de “aplaudir y jalear” la persecución política y personal de Uxue Barkos por un interés partidista
-
Mondragon Unibertsitatea estrena programa Máster en Aplicaciones Móviles. BilbAPP nace con el objetivo de impulsar el diseño, el desarrollo y el marketing en el sector de las APPs
-
La colombiana Leonor Espinosa gana el Basque Culinary World Prize
-
Fagor-CNAk etzi, eguena, aurkeztuko dute bideragarritasun plana langileei
-
El Grupo SPRI, y la Diputación de Gipuzkoa han apoyado, durante el primer semestre del año, 48 proyectos de emprendimiento de startups guipuzcoanas por un importe de casi 800.000 euros
Esaldiak:
-
PARA “GARA” SOLO EXISTE EL CHAVISMO Y LOS PRESOS VASCOS, NO HAY PRESOS VENEZOLANOS… Iñaki Anasagasti: Quien mejor ha tratado la consulta del domingo en Venezuela, incluye esto a Euzkadi, es el periódico Deia. El Correo hace una leve mención y el Granma vasco (Gara) ni lo menciona. Otra hubiera sido su información si Maduro hubiera ganado, pero que la gente sepa de una vez por todas que para este medio la máxima periodística de “los hechos son sagrados, la opinión es libre”, no existe. Es un periódico tipo cubano, de trinchera y de manipulación de la realidad. Para ellos solo existe el chavismo y los presos vascos, no hay presos venezolanos, ni padecimientos propios de una dictadura en aquel país, ni que en Euzkadi se movilizaran alrededor de 2.500 personas para clamar por paz, libertad y democracia, y mucha gente joven que huye de aquella dictadura. ¿Son malos profesionales?. No lo creo. Son muy sectarios, como aquel régimen militar.
-
¿SABÍAS QUE… pese a las denuncias por la exhibición de ikurriñas… en Nafarroa, el Gobierno Rajoy respondió a una pregunta de Compromis sobre la tricolor republicana que “la exhibición de banderas no es punible”?
-
UN PRIMER PASO HACIA LA TRANSFERENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. El acuerdo suscrito entre los gobiernos vasco y español permitirá el intercambio de información entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal con el Ejecutivo Vasco. En este sentido el Gobierno autonómico recibirá entre otras cuestiones información detallada sobre las cuotas abonadas por las empresas radicadas en Euskadi y las bonificaciones que reciben, según ha precisado la consejera vasca, que al igual que la ministra se ha felicitado por este acuerdo que ambas han calificado de “importante”.
-
PLAN DE INDUSTRIA 2017-2020. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ha explicado que el Ejecutivo autonómico ha aprobado hoy el Plan de Industria 2017-2020, que estará dotado con más de 1.225 millones de euros y que tendrá entre sus objetivos que la industria alcance un mayor peso en la economía vasca hasta representar el 25 % del PIB, que se dote de más calidad, sea más competitiva y que se impulse una política industrial eficiente con un especial énfasis en la digitalización
Filed under: EGUNKARIAK- PERIODICOS | Comentarios desactivados en PRENTSA DOSSIERRA-DOSSIER DE PRENSA