Titularrak:
-
Joseba Egibar: Euskadi quiere otro estatus de relación basado en el derecho a decidir
-
Egibar asegura que el Gobierno español “humilla y maltrata” a Cataluña e ironiza con el hecho de que “hace unos años, los malos éramos nosotros” a
-
Mikel Legarda considera confirmado el uso partidista de Interior contra adversarios políticos y observa “responsabilidad política ministerial”
-
Urkullu y Sánchez abogan por cambiar el modelo territorial de Estado. El PNV no compromete su apoyo a una reforma constitucional y se aferra a la disposición adicional primera
-
El líder del PSOE, “abierto” a aprobar la Ley del Cupo en el Congreso
-
Enrique Santarén: La música de la propuesta de cambio constitucional del líder del PSOE suena a una cosa pero la letra dice otra
-
Izaskun Bilbao: Guy Verhofstadt, presidente de nuestro grupo en el Parlamento Europeo, invitado de lujo para conocer los entresijos del brexit en un un curso de verano organizado por la UPV y Eurobask
-
Izaskun Bilbao: Alsasua… una más
-
PNV, EH Bildu, IU y Podemos denuncian en la UE la petición de 375 años de cárcel para los acusados del caso de Alsasua
-
El ‘sí’ obtendría un respaldo del 62,4% en la consulta catalana del 1-O pese a que los que rechazan la independencia superarían a los que la avalan (un 49,4 % frente a un 41,1 %), muchos no irían…
-
El paro desciende al 11 % en la CAV en el segundo trimestre, un 0,4 % menos
-
Rementeria avisa del riesgo de convertir la recuperación en especulación, pide incrementar los salarios y se compromete, junto al Gobierno vasco, a buscar soluciones a empresas en crisis
-
Lakua: “CNA no ha estado a la altura en la gestión del proyecto de Edesa”
-
Udal gobernuak herritarrei egindako inkestaren “erabilera politikoa” salatu du Oñatiko EAJk
-
EAJ-PNV de Oñati critica la utilización política de la encuesta realizada por el gobierno de EH Bildu a la ciudadanía
Esaldiak:
-
¿VAMOS BIEN? Iñaki Anasagasti: Hoy me ha parado en la calle un viejo afiliado del PNV que como siempre me ha hecho su reiterada pregunta: “¿Vamos bien?”
“Vamos bien -le he contestado-, no tienes más que coger el Gara y el ABC. Gara dice que pagamos de más por el Cupo, no valora el éxito del acuerdo y el ABC, dice que no pagamos nada y que es un privilegio. Los extremos se tocan y cuando estos dos extremos se cabrean tanto es que vamos muy bien”. -
ESTATUTO DE GERNIKA. Sabino Arana Fundazioa: Tal día como hoy, el 21 de julio de 1979, fue aprobado el Estatuto de Gernika por la Comisión Constitucional del Congreso y la Delegación de la Asamblea de Parlamentarios Vascos, precisamente en la misma fecha en la que hacía 103 años que se habían abolido los Fueros en Euskadi. Hoy, 38 años después de la aprobación del texto estatutario, el Estado español aún no ha transferido la totalidad de las competencias que recoge en su articulado como dependientes del Gobierno vasco. Y entre ellas se encuentran materias de enorme incidencia económica y social que en la mayoría de los casos implican funciones políticas y administrativas con un impacto directo en la economía, el empleo, la solidaridad y cuestiones que definen el llamado Estado de Bienestar.
-
EL GOBIERNO ESPAÑOL DEBE FAVORECER LA NO PROHIBICIÓN DEL REFERENDUM. Joseba Egibar, cree que el estado “ha perdido los papeles” en Cataluña y ha asegurado que la solución al conflicto político, creado por el Gobierno español al no pactar la consulta, pasa porque respeten el referéndum. Respetar, para el portavoz del PNV en la Cámara Vasca, significa “favorecer no prohibir”. Además, asegura que el Gobierno debería atender el resultado de ese referéndum y negociar los ajustes constitucionales que conlleve.
Filed under: EGUNKARIAK- PERIODICOS | Comentarios desactivados en PRENTSA DOSSIERRA-DOSSIER DE PRENSA