IZASKUN BILBAO BARANDICA REELEGIDA PRESIDENTA DE LA DELEGACION PARLAMENTARIA EUROPEA PARA LA COMUNIDAD ANDINA
La eurodiputada vasca Izaskun Bilbao Barandica ha sido elegida esta mañana como vicepresidenta primera de la delegación del Parlamento Europeo que se ocupa de las relaciones con la Comunidad Andina, formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. En esa condición la representante jeltzale en Estrasburgo participó la legislatura pasada en el seguimiento de diversos acuerdos comerciales y de exención de visados y del proceso de paz de Colombia.
La Delegación para la Comunidad Andina está compuesta por doce eurodiputados que reflejan la composición del pleno del Parlamento Europeo. En esta legislatura la presidenta de este órgano parlamentario será la representante del PPE Pilar del Castillo, que sustituye en el cargo a su colega de bancada Luis de Grandes. La segunda vicepresidencia recaerá en el diputado francés de los verdes Benoit Biteau que sustituye a la propia izaskun Bilbao. Tania González Peñas integrada, como representante de Podemos, en el grupo de la GUE ocupaba la vicepresidencia primera que ahora recaerá en la eurodiputada del PNV.
La delegación Andina se encarga de desarrollar las relaciones de la UE con los cuatro estados que componen esta comunidad. Los miembros de esta delegación se reúnen al menos una vez al año con los veinte parlamentarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que forman el “Parlandino”. Además, participan también en la asamblea parlamentaria euro latino americana a la que también asisten los miembros del “Parlandino”
Otra de las funciones de esta delegación es la de seguir los expedientes de la eurocámara que afectan a estos países. Además, se coordinan las visitas a la UE de los gobiernos o parlamentos de estos países con las sesiones de comisiones parlamentarias como la de asuntos exteriores o comercio internacional en las que se abordan temas de interés común. En la pasada legislatura se cerraron acuerdos comerciales con Colombina y Perú a los que se sumó posteriormente Ecuador, y otros para exención de visados con los dos primeros estados citados. También se trabajó en la mejora del acuerdo para el diálogo político y la cooperación con estos países firmado en 2003.
Filed under: PARLAMENTO EUROPEO | Comentarios desactivados en IZASKUN BARANDIKA REELEGIDA PRESIDENTA DE LA DELEGACION PARLAMENTARIA EUROPEA PARA LA COMUNIDAD ANDINA
Se muestra satisfecho con la decisión del Tribunal Supremo de permitir sacar los restos mortales del dictador del Valle de Cuelgamuros. Seguirá trabajando por la justicia, reparación y memoria de las víctimas.
EL GRUPO DE MEMORIA HISTORICA DEL PARLAMENTO EUROPEO SEGUIRA TRABAJANDO PARA EXHUMAR EL FRANQUISMO
El grupo de trabajo de Memoria Histórica del Parlamento Europeo ha expresado su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de no obstaculizar la retirada de los restos de Francisco Franco del Valle de Cuelgamuros. Sus compoenntes anuncian que seguirán trabajando para evitar que se produzcan homenajes futuros al dictador y, sobre todo, para exhumar al franquismo de las instituciones.
El grupo tiene la esperanza de que el fallo sea un punto de inflexión en la actitud de la justicia española sobre memoria histórica. Recuerda que las Naciones Unidas y el Consejo de Europa han destacado que la aplicación que hacen los tribunales de la ley de Amnistía como Ley de Punto Final se aleja de los estándares internacionales. El Parlamento Europeo se ha pronunciado ya en varias ocasiones solicitando que se investiguen los crímenes cometidos por los regímenes totalitarios en todos los países de Europa. Una de ellas con ocasión de la resolución sobre el neofascismo en Europa de 24 de octubre de 2018, donde está incluido un apartado específico sobre la necesidad de exhumar a Franco. El grupo de trabajo de Memoria Histórica del Parlamento Europeo continuará pidiendo la aplicación activa de los artículos del código penal, que en transposición de normas comunitarias convierten en delito la banalización de la dictadura franquista, la negación de sus crímenes y la exaltación y homenajes públicos a sus líderes.
El grupo, que visitó durante la pasada legislatura el «Valle de los Caídos» , continuará dedicando esfuerzos para propiciar la re-significación de este paraje como un lugar de memoria democrática que ponga fin a su simbología fascista, lo que debe incluir también la retirada de los restos de José Antonio Primo de Rivera, la exhumación y entrega de todos los cuerpos a sus respectivos familiares, y la construcción de un ceremonial sin ningún tipo de jerarquía funeraria para aquellos “caídos” que no sean reclamados ni identificados.
Clara Aguilera (Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas)
Pernando Barrena (Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica)
Izaskun Bilbao Barandica (Renovar Europa)
Ana Miranda (Grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea)
Sira Rego (Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica)
Diana Riba i Giner (Grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea)
Miguel Urbán Crespo (Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica)
Ernest Urtasun (Grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea)
Filed under: PARLAMENTODE MADRID | Comentarios desactivados en EL GRUPO DE MEMORIA HISTORICA DEL PARLAMENTO EUROPEO SEGUIRA TRABAJANDO PARA EXHUMAR EL FRANQUISMO