Es una buena noticia para Donosti y Euskadi. estábamos necesitados de buenas noticias . Esta de la capitalidad cultural de Donosti y que Bilbao sea finalista de la capital del diseño son noticias de un importante calado internacional para ambas ciudades y para Euskadi .
Lástima que en el caso de Donosti los jacobinos españoles han cargado las tintas por la única razón de que en la actualidad el Alcalde de Dosnostia sea de BILDU.
Lamentable la actuación de Belloch . Totalmente perdido los papeles e inmerso en un electoralismo barriobajero para de mostrar a los ciudadanos de Zaragoza que ahí esta él , su alcalde , defendiedno a capa y espada , los que el entiende los intereses de la ciudad.
Sobre el PP no vamos a hablar puesto en este tema de BILDU hace mucho ha perdio los papeles y la vergüenza si alguna vez lo tuvieron en este tema.
Sorprende que no se interponga querella alguna por las barbaridades que dicen de BILDU.
Los fiscales, otrora tan celosos , deben estar de vacaciones o mirando al tendido.
Esta claro que España no va a dejar pasar la oportunidad para saltarse la ley o en este caso, los procedimientos previamente aceptados, con tal de tratar de machacar una vez más a Euskadi. Hace dos años lo intentaron y les salió bien en el Gobierno vasco. Pero ahora no les salen las cuentas.
Personalmente estoy muy contento con esta nominación en la creencia y convencimiento de lo que es bueno para Donosti es bueno para Bizkaia y para Euskadi.
Datorren uztailak 2 Igorreko Kultur Etxean, Lasarte aretoan, arratsaldeko 6etan eta Motxogan Kultur Taldeak antolatuta, Igorreko 10 garren aurresku txapelketa ospatuko da. Oraingo saioan Miguel Angel Petralanda omenduko da.
ANIMATU ZAITE ¡¡¡
El próximo 2 de Julio a las 6 de la tarde , en la Kultur Etxea de Igorre, Lasarte Aretoa, organizado por Motxogan Kultur Taldea, se celebrará el X
campeonato de Aurreskularis de Igorre. En esta ocasión se homenajeará a Miguel Angel Petralanda.
«El vascuence es una lengua tan primitiva que desconoce, por ejemplo, lo que serían universales, es decir, la idea de ‘árbol’, que es una idea que existe en lenguas avanzadas (no como el vascuence) en el vascuence no existe. El vascuence como lengua muy primitiva tiene las hayas, ‘loj pinos’, ‘loj chopos’ pero no tienen ‘árbol’. Para hablar del árbol han tenido que tomar un préstamo del castellano, que es el ‘arbola’. Y en ese sentido, claro, es una lengua en la cual todavía el desarrollo de la mente humana no se da cuenta de que hay universales, vive todavía sobre la base de los particulares.» […] «No decimos que no se estudie el vascuence; pensamos que el vascuence hay que estudiarlo como otras lenguas minoritarias como el ‘cheroquí’, el apache o el georgiano. Es decir, nos parece que son lenguas que tienen que tener cátedras de estudio, que es muy interesante los estudios filológicos que se hacen al respecto y no digamos ya que exista un diccionario que permita que esa lengua sea entendida por gente que habla lenguas con un poder de comunicación extraordinario como es el español.» […] «Que encima no es el vascuence; es un engendro basado en el ‘batua’ el que se habla en las Vascongadas. La gente que son euskaldunes, que son ‘euskaroparlantes’ están horrorizadas desde hace décadas con eso que se habla en las vascongadas porque ni siquiera es el vascuence, es una lengua absolutamente de laboratorio, basada, además, en el dialecto vasco de Vizcaya, en el batua (sic).»
«San Juan bagilea denpora ederrea, sapoak eta sugeak erre, fruituak eta gariak gorde.».
Egia esan atzo S. Juan bezperan, nire jatorrizko baserrian, Jeuribarri baserrian, egun honeri emon geuntsan itxura. Aintzina lez S. Juan bezperako suari bizia emon geuntsan.
Aintzina ni, txikia nintzelarik , gogoratzen nintzan baserriko landetatik , gari eskutak, suaz bizurik ,eskuan geunkezelarik eta korrtika bizian joaten giñela baserriko lendetatik goiaa aipatzen dan kantua abestuz..
Eta hori berdin egiten zan, Etxebarriko baserrian, Urkian Udiagotin eta inguru guztietan. Gero garia landatzeari utzi geuntson, eskutak urritzen joan ziren eta landetako bira ere hor gelditu zan.
Hori jaso zan baserriko produktuak ain beharrezkoak ez zirenean. Orain dan guztiz aldatuta dago. Nik uste dot onerako baina San juan sua hor dirau katea ez denaren erakusle.
IGORREN SAN JUAN AUZOAK OSPATZEN DIRA JAIAK
Es el día mágico del fuego purificador.
Fuego, roble y Caserio Jeuribarri
Ayer en el caserión deonde nací, Jeuribarri, acompañados por mi hermana y su esposo , dimos vida al fuego purificador de la víspera de S. Juan . Recuerdo que cuando era pequeño recorriamos con gavillas encendidas las propiedades del caserio cantando la canción que arriba se cita. Y lo mismos se hacía en los caseríso colindantes de Etxebarri, Urkia, Agarre etc.
Despues se dejo de sembrar el trigo , las gavillas escaseaban y tambien se perdío el rito de purificación de los campos .
Pero quedó el fuego. El fuego que años antes en Jeuribarri se encednía una gran hoguera a la que acudian todos los amigso de los caseríos vecino bajo el roble de Jeuribarri, pasábamos largo tiempo viendo cómo se consumía la hoguera. los mayores contandos sus cosas y los jóvenes saltando la hoguera y retando a los mayores a que lo hiceran.
En fin hermosos recuerdos que nos quedan para siempre y nos acompañarana el recuerdo de la memoria e imagen de nuestros padres en esa noche mágica
En Igorre se celebra fiesta en el Barrio de S. Juan. Zorionak
GRUPO VASCO (Congreso de los Diputados)Madrid, 2011-06-22
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
EAJ-PNV CONSIGUE UNA “PREVALENCIA MANIFIESTA” DEL ÁMBITO AUTONÓMICO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA SOBRE EL ESTATAL
Josu Erkoreka: “Con el texto acordado hoy -que incluiremos vía enmiendas de supresión- mejoramos la situación actual en vigor desde1994”
EAJ-PNV acaba de firmar un acuerdo con el Gobierno español y con el Grupo Socialista en el
Congreso de los Diputados para que, durante la tramitación como Proyecto de Ley del Decreto de Negociación Colectiva, “se suprima parte del artículo 84.3 y se modifique el 84.4” que según ha explicado Josu Erkoreka, “eran completamente inasumibles y contrarios a la filosofía del Partido Nacionalista Vasco en tanto en cuanto establecían la supremacía de los convenios estatales sobre el ámbito autonómico de negociación” Seguir leyendo →